Turismo sostenible

Turismo sostenible


Inicio » Blog » Turismo sostenible

El turismo sostenible persigue desarrollar su actividad generando un impacto mínimo sobre el medio ambiente. Fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, sin casi impacto sobre el medio ambiente y la cultura local.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) hay tres claves fijadas para lograr que el turismo sea sostenible;

  • Optimizar los recursos medioambientales, elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
  • Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales. Hay que respetar la cultura, sin este precepto, el turismo no puede ser sostenible.
  • Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, oportunidades de empleo estable, obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.

Para nosotros, uno de los doce objetivos para el turismo sostenible fijados por la OMT (en el año 2005 ) más importantes ,es la satisfacción del visitante, proporcionar una experiencia segura y satisfactoria de los visitantes sin ningún tipo de discriminación social.

Como se mide

«Medir el turismo sostenible es fundamental para mejorar la acción política, para el desarrollo sostenible y promover un lenguaje estadístico común que pueda compararse entre países y diferentes sectores económicos, y hacer que se escuche la voz del turismo al abordar decisiones clave» Zurab Pololikashvili (Secretario General de la OMT)

La OMT define tres indicadores

  • Consumo de electricidad y energía en kilovatios hora (kWh) por metro cuadrado de espacio atendido.
  • Consumo de agua dulce en litros o metros cúbicos (m3) por huésped por noche.
  • Producción de residuos (Kg. por huésped por noche y/o litros por huésped por noche).

El turismo sostenible en la Agenda 2030

El Turismo representa una décima parte del PIB y del empleo en el mundo, según la OMT y el Informe sobre Población Mundial de Naciones Unidas..

El 85% de la población vivirá en economías emergentes y la clase media englobará a 5.000 millones de personas en todo el mundo. Además, se prevé que la revolución digital se acelere, y siga aumentando la adopción
tecnológica por parte de personas, empresas y administraciones.

Todos estos adelantos serán impulsados por la expansión de la conectividad. Todo esto acortará los períodos de estabilidad y normalizará la adaptación permanente como condición competitiva.

El turismo sostenible puede contribuir directamente o indirectamente en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por los gobiernos de la Agenda 2030.

Concretamente destacamos el objetivo nº 11; «Ciudades y comunidades sostenibles» .Una ciudad que no está acondicionada para sus ciudadanos no lo está para los turistas. Se trata de realizar una mayor inversión en infraestructura verde (transportes más eficientes, menor contaminación del aire, conservación de los sitios del patrimonio y espacios abiertos, etc.). Todo ello, debería dar como resultado unas ciudades más inteligentes y verdes de las que podrían beneficiarse no sólo sus habitantes, sino también los turistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *